10 de septiembre de 2015

Oliverio Girondo

Desatar el incendio.
Aplaudir el desastre.
Trasladar,
sobre caucho,
apetitos de pústula.
Prostituir los crepúsculos.
Adorar los bulones
y los secos cerebros de nuez reblandecida…
Como si no existiera más que el sudor y el asco;
como si sólo ansiáramos nutrir con nuestra sangre
las raíces del odio;
como si ya no fuese bastante deprimente
saber que sólo somos un pálido excremento
del amor,
de la muerte.


— Oliverio Girondo -

1 de septiembre de 2015

Pedro Andreu

Vivir a medias o del todo,
de lado, del revés o bocabajo.

Vivir despacio, deprisa, sin aliento. 
Vivir en falso o a pecho descubierto, 
a las malas y en los días mejores. 
Vivir los cumpleaños y también los entierros.
Agarrarse a vivir hasta en los hospitales 
o en las clases de griego.
Hasta que duela el tuétano.
Vivir sin ganas aunque sea, 
porque ya llegarán 
las vivas ganas de estar vivo de nuevo. 
Vivir en los amores y en tu ausencia, 
en la cola del paro y el trabajo. 
En los libros, la mili, vacaciones.
Pero vivir, joder, ¡vivir!, 
a pesar de estar vivos o tan muertos 
como a veces estamos. 
Vivir a todo trapo y para siempre
como si no cerrase nunca por derribo
la existencia. Enfermos de vivalgia:
supervivientes.

-Pedro Andreu- 

25 de agosto de 2015

Filofobia

Sigo buscando cosas que mantengan mi mente ocupada
aún me siento entre la pared y la espada
entre ti
y el huracán de mejillas mojadas.

Tengo miedo a que las noches sigan siendo más fuertes que yo
que yo siga siendo
noche y miedo
pero no fuerte.

Tengo miedo a encontrarme en un poema
que me describa mejor que yo viéndome en un espejo
que grite todo lo que yo callo
que me haga gritar todo lo que calla
y que me calle.

Miedo a seguir leyendo
a ver como el verso continua y yo no
miedo a pasar corriendo una página de mi vida que no quiero leer
miedo a no resistirme y doblar la esquina.

Miedo a que las hojas corten donde duele
que la verdad escueza
y que la única forma de curarse sea terminar de sufrir
leyendo.

Tengo miedo a los trayectos largos
a saltarme la estación
a no llegar nunca.

Miedo a encontrarme y verme perdida.
Miedo a perderme por querer encontrarme.
Miedo al encuentro y a la pérdida.
Miedo a olvidar y al olvido.
Miedo a recordar y al recuerdo.
Miedo a olvidar que recuerdas.
Miedo a recordar que olvidas.
Miedo a ser más bala que valor
a ser la vencida número tres
a no saber contarte mis miedos
a no distinguir entre 'miedo a nada' y 'miedo a la nada'
a ser mi propia enemiga
a los 'para siempre' y a los 'hasta nunca'
a ser más equilibrista que equilibrada
a huir y a no saber cuando correr
a no sentir
a hacerlo demasiado
a querer
a no querer
a ser querida,
a dar el paso
a pasar
al pasado...

Miedo a no tener miedo.
Miedo al miedo.

9 de julio de 2015

Plata

Me dejé deslizar sobre palabras de plata
parecían bonitas y radiantes
con el riesgo de que estuvieran afiladas
y resultaran cortantes.

Ahora seré yo la bonita
deslizando plata sobre mis cortes
afilando el riesgo
para que las palabras sobren.

28 de junio de 2015

Irene X

'No hay peor metáfora de la esclavitud que un ramo de flores
ni mejor metáfora de la libertad que haberlo perdido todo
'.

- Irene X -